URUAPAN, Michoacán, 9 de abril de 2025.
Ante el recrudecimiento de la violencia en la región de Uruapan, Michoacán, la Escuela Primaria Lázaro Cárdenas, ubicada en la colonia San Juan Evangelista, cerró sus puertas por tiempo indefinido. Esta decisión fue tomada por el cuerpo docente en una reunión celebrada la mañana de este miércoles, luego de que se confirmaran amenazas y extorsiones por parte de presuntos miembros del crimen organizado contra profesores y personal del plantel.
“Hoy en la mañana la dirección de la escuela Lázaro Cárdenas del Río en la colonia San Juan evangelista cierra sus puertas y da por terminado el curso escolar de este año a causa de intentos de cobro de piso cuotas y amenazas contra el grupo de maestros”.
“Exijamos seguridad pública capaz de enfrentar estos problemas que aquejan hoy hasta en las escuelas, en este momento se cierra la escuela y se da por terminado el año escolar”, se lee en el grupo de whatsapp que mantiene la institución con padres de familia.
Los docentes informaron directamente a padres de familia que están siendo extorsionados para poder seguir impartiendo clases. La situación se ha vuelto insostenible: un maestro fue amagado con armas de fuego a las puertas de la escuela y despojado de su camioneta apenas la semana pasada.
A esta escalada de violencia se suma una tragedia reciente: en marzo pasado, uno de los directivos de la primaria fue asesinado, hecho que ha generado temor e indignación entre la comunidad escolar y que resultó determinante en la suspensión de clases.
Cerradas las inmediaciones, se pudo constatar que las instalaciones se encuentran vacías, sin presencia de personal ni alumnado. Madres y padres de familia, preocupados por la seguridad de sus hijos y por la interrupción de sus estudios, han anunciado que este jueves por la mañana se llevará a cabo una reunión urgente con el personal docente, con el fin de acudir en conjunto a la Presidencia Municipal de Uruapan y solicitar medidas inmediatas de protección.
Contexto de inseguridad en Uruapan
Este nuevo caso evidencia cómo la violencia ha permeado incluso los espacios educativos en Michoacán. Uruapan es una de las ciudades más golpeadas por la actividad del crimen organizado. Reportes recientes han registrado múltiples homicidios, ataques armados e incluso fosas clandestinas, situando al municipio entre los más violentos del estado.
En enero de este año, establecimientos dedicados a la compra-venta de vehículos fueron incendiados en lo que se presume fueron represalias por negarse a pagar “cuotas” al crimen. Los ataques, sumados al asesinato de líderes sociales, han aumentado la percepción de indefensión ciudadana.
Un llamado urgente
El caso ha encendido las alarmas entre el magisterio y la sociedad civil. Si bien los hechos aún no han sido reconocidos oficialmente por las autoridades estatales, el testimonio directo de padres de familia, la ausencia de clases y el cierre del plantel son prueba contundente de una situación crítica.
La reunión prevista entre padres y autoridades municipales podría ser un punto de inflexión para exigir no solo garantías para la reapertura del plantel, sino acciones firmes y sostenidas contra la extorsión escolar, una problemática que amenaza con normalizarse en algunas regiones del país.
