Tarímbaro, Michoacán – La esencia de una de las tradiciones más vibrantes de México ha sido capturada en el documental «Toritos de Petate: Entre el Fuego y la Tradición», una producción audiovisual que busca preservar y difundir el legado de esta emblemática celebración.
La obra, disponible en YouTube, sumerge a los espectadores en la historia, evolución y significado de los Toritos de Petate, figuras artesanales que cobran vida entre la pólvora y la algarabía de las festividades michoacanas. A través de sus imágenes, el documental reconstruye la trayectoria de esta tradición que ha trascendido generaciones.
«Este documental es un homenaje a la cultura popular, pero también un llamado de atención sobre los desafíos que enfrenta en la era digital. Queremos que las nuevas generaciones conozcan y valoren estas expresiones artísticas», comentó el equipo de producción en el estreno.
El documental también explora la meticulosa construcción de los toritos, el tiempo y la inversión que requieren, así como la incertidumbre sobre su futuro en un mundo cada vez más tecnológico. A pesar del auge de las plataformas digitales, el material destaca cómo las redes sociales han ayudado a dar visibilidad a la tradición, convirtiéndola en un fenómeno cultural que trasciende fronteras.
📌 «Toritos de Petate: Entre el Fuego y la Tradición» ya está disponible en YouTube, invitando a los espectadores a ser parte de esta celebración única.
🔴 Mira el documental aquí y ayúdanos a mantener viva la tradición:
https://youtu.be/vygyMtdt2ps?si=qVY0cVXNAlbPhrVg








