Un presupuesto justo, sensible y humanista para Michoacán: Julieta García

La diputada local de Movimiento de Regeneración Nacional (MORENA), Julieta García Zepeda, destacó el presupuesto a ejercerse en Michoacán, como un presupuesto justo, sensible y humanista.

La legisladora reconoció la voluntad de las y los diputados del Congreso Local, por privilegiar temas sociales muy sensibles, como lo son los apoyos a familias cuidadoras de niños con cáncer, así como la prevención de adicciones, ambos rubros que recordó, la Secretaría del Bienestar podrá fortalecer gracias a su presupuesto.

«Estoy contenta de que se sigan apoyando a las familias con cáncer, porque es un tema también sensible y que también se reflejó en este presupuesto que se mantiene como un presupuesto humanista, sensible y justo; el apoyo para estas familias es muy importante porque les reduce una carga económica».

La diputada representante del distrito local de Lázaro Cárdenas resaltó también el trabajo que durante semanas estuvieron llevando a cabo sus compañeros en las comisiones de presupuesto y cuenta, consensó que, dijo, se vio reflejado en el Pleno del Congreso durante la votación del presupuesto 2024.

En este mismo sentido resaltó la intención del Poder Legislativo de mantener lazos con el gobierno estatal en los temas de mayor necesidad, y sin que los colores partidistas sean un impedimento para ello.

«Aquí no importa la fracción parlamentaria, somos diputados conscientes, ese es uno de los logros como congreso de trabajar de la mano del ejecutivo en un tema tan sensible porque al final de cuentas todos representamos Michoacán».

Para Julieta García, la transición del presupuesto en el Congreso sin golpeteó, ni polarización, es muestra del compromiso de la LXXV Legislatura de trabajar en favor de las y los michoacanos.

Partido Verde, comprometido con michoacanos al aprobar responsablemente presupuesto 2024

La bancada del Grupo Parlamentario del Partido Verde Ecologista de México (GPPVEM) en el Congreso local celebró la aprobación del Presupuesto Estatal de Egresos 2024 para Michoacán, el cual se aprobó de manera responsable por parte de las y los congresistas.

El diputado local, Ernesto Núñez Aguilar, destacó el trabajo realizado por parte del Gobierno de Michoacán al proponer ajustes necesarios para mantener ahorros, la austeridad y el impulso municipalista para fortalecer el desarrollo de cada demarcación del estado.

“Como cada año, se realizó un análisis del proyecto de presupuesto, pero el actual gobierno ha sido muy responsable en sus proyecciones, consideramos que el recurso destinado para seguridad, salud, infraestructura y educación fortalecerá estas áreas y por ende promoverá el desarrollo de Michoacán”, dijo.

Núñez Aguilar manifestó su confianza al gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, para realizar buen uso de los 95 mil 471 millones 978 mil 325 pesos destinados a las y los michoacanos, quienes ya han dado cuenta de una mejor estabilidad económica en el estado.

Refrendó que la LXXV Legislatura fueron responsables en la toma de decisiones, pensando siempre en el bien común, “confiamos en que se hará un buen uso del dinero destinado para bienestar de las y los michoacanos”.

Un presupuesto real y sin déficit, aprobó el Congreso de Michoacán; Erendira Isauro Hernández

El Presupuesto de Egresos para el ejercicio fiscal 2024 y que asciende a 95 mil 471 millones 978 mil 325 pesos, es realista, austero y sin déficit, afirmó la diputada por el Distrito 05 de Paracho, Erendira Isauro Hernández.

Al destacar que el gobierno que encabeza Alfredo Ramírez Bedolla, prioriza al sector salud, educativo y seguridad, también refirió que es un presupuesto destinado a más obra pública y más programas sociales a favor de las y los michoacanos.

Expresó que lo aprobado por el Congreso de Michoacán, es de acuerdo a la realidad económica que se vive en el estado, » los recursos que se aplicarán van enfocados al desarrollo de nuestra entidad”, mencionó.

La diputada destacó que los recursos aprobados al Ejecutivo Estatal se deben aplicar con transparencia y apegadas a las necesidades básicas; al sostener que del análisis realizado en las comisiones, se da este resultado derivado del esfuerzo de los legisladores para concretar a través del consenso y diálogo un presupuesto cercano a la gente.

Con el apoyo del GPPT queda aprobado Presupuesto 2024 para Michoacán.

Con el voto a favor de las Diputadas y Diputados del Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo (GPPT), quedó aprobado el presupuesto 2024 para Michoacán, el cual supera los 95 mil millones de pesos. Este presupuesto tiene el propósito de profundizar la transformación del estado y que se vea reflejado en bienestar en salud, educación, seguridad e infraestructura.

La bancada petista expresó que el proyecto de Egresos 2024, fue entregado en tiempo y forma, además de que durante su proceso de análisis en comisiones fue explicado por los secretarios de las diferentes dependencias, con el propósito de tener claridad de cómo se aprovecharán los recursos públicos.

Por tal motivo, reconocieron el trabajo del ejecutivo encabezado por el Gobernador Alfredo Ramírez Bedolla para presentar el paquete económico 2024, en tiempo y forma para su análisis, dictamen y ser votado en el pleno, entre ellas un aumento para obras multianuales, las cuales cumplen con el concepto impulsado por el PT de infraestructura transformadora.

“En el Grupo Parlamentario del PT vamos a apoyar esta propuesta porque hemos visto esos grandes avances en infraestructura, y creemos que así como se está cumpliendo en tiempo y forma con la realización de las obras. Seguramente con esta aplicación de los 2500 millones también se alcanzarán a hacer más obras en beneficio de todas y todos los michoacanos”.

Asimismo, los legisladores petistas, reconocieron los avances en la administración en el manejo correcto de las finanzas públicas, los cuales pueden ser palpables en bienestar, desarrollo y progreso, para las familias en todo el territorio michoacano.

“Por eso el grupo parlamentario del PT va a votar de favor, porque hemos visto que hay finanzas sanas, se está desarrollando la infraestructura, y creemos que en esta administración encabezada por el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, ha encontrado la estrategia perfecta para que nuestro estado progrese, haya beneficio y bienestar para todos”.

Finalmente, el Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo, congruente con sus principios y valores, va por el bienestar de las familias michoacanas en el 2024, además de hacer un llamado a la población a seguir juntos de la mano juntos y en compañía del gobierno, para seguir bajo los principios de la Cuarta Transformación.

Lista, Ley de Ingresos 2024 para Michoacán

El Pleno del Poder Legislativo aprobó en Sesión Extraordinaria la Ley de Ingresos del Estado de Michoacán, con una estimación total que asciende a los 95 mil 471 millones 978 mil 325 pesos.

Este presupuesto, en comparación al ejercicio fiscal 2023 -que fue del orden de los 91 mil 167 millones 361 mil 282 pesos- representa un crecimiento real de 4 mil 304 millones 617 mil 043 pesos; es decir, un 4.72 por ciento de incremento en valores nominales.

A la par, las y los legisladores aprobaron incentivar a los contribuyentes a cumplir con sus obligaciones fiscales, otorgando un subsidio del 10% a los particulares que acudan a solicitar su refrendo vehicular anual, del día primero al 31 de enero del próximo año.

En materia de Derechos, Productos y Aprovechamientos, se aprobó el incremento de 4.5% en las tarifas, de acuerdo con la inflación promedio estimada para 2024.

En la Ley de Ingresos, las y los legisladores michoacanos definieron la implementación del Programa “Apoyo de Escrituración Social”, a través del Instituto Registral y Catastral del Estado, mismo que tiene como objetivo la Regularización de Asentamientos Humanos, programa que se realizará a través de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Movilidad de Michoacán, el Registro Agrario Nacional y el Instituto Nacional del Suelo Sustentable; uno de los requisitos, es que los beneficiarios no cuenten con vivienda propia.

En esta Ley de Ingresos se incluye por primera vez un impuesto del 3% sobre hospedaje que se oferte o contrate a través de aplicaciones o páginas de internet; así como por los servicios especializados de transporte para personal agrícola, de transporte funerario para traslado de dolientes y restos humanos, de servicios de paquetería exprés y bicicletas colectivas, sin dejar de lado las modalidades ya reguladas como transporte de personal, turístico y bici taxis.

Empresas que prestan servicios de transporte mediante plataformas tecnológicas y aplicaciones digitales; así como empresas que ofrecen sus servicios mediante vehículos particulares y personas operadoras vinculadas a estas, deberán pagar sus derechos correspondientes.

Finalmente, a través del décimo transitorio, se autoriza al Poder Ejecutivo del Estado, por conducto de la Secretaría de Finanzas y Administración, a celebrar convenios con los municipios del Estado de Michoacán hasta por un plazo de 24 meses, para que estos últimos puedan liquidar sus adeudos directos y de sus respectivas entidades paramunicipales, de manera solidaria.

Juan Carlos Barragán pide a los Reyes Magos no regalar animales de compañía

Morelia, Michoacán, a 03 de enero de 2024.- El diputado Juan Carlos Barragán Vélez, pide a los Reyes Magos no regalar animales de compañía el próximo 06 de enero a las niñas y niños de Morelia, ya que más del 90 por ciento es abandonado en los siguientes meses.

El líder social recordó que actualmente los refugios están hasta el tope de lomitos, ya que son las fechas decembrinas y el de Día de Reyes las que generan más casos de abandono de perros y gatos.

“Los animales no son un juguete que puedas desechar cuando crece, son seres vivos que requieren de cuidados para su bienestar, por lo que no es recomendable regalarlos sin antes verificar la situación de las familias”, mencionó.

El líder social a través de las Casas de Atención Ciudadana Mano a Mano ofrece consultas veterinarias gratuitas y esterlizariciones a bajo costo, para bienestar de las mascotas.

Indes, coloca a Juan Carlos Barragán como el morenista que le ganaría Alfonso Martínez

Morelia, Michoacán, a 02 de enero de 2024.- Por segunda ocasión y con mayor porcentaje, la encuestadora Indes coloca a Juan Carlos Barragán como el morenista que puede ganarle la alcaldía de Morelia al presidente Alfonso Martínez. 

A la pregunta, intención de voto por partido y candidato para presidente municipal de Morelia, Barragán obtiene el 52 por ciento de las preferencias sobre el 28 por ciento del actual alcalde de la capital michoacana. 

Estos datos revelan que el líder social se posiciona como el morenista más fuerte y con mayor trabajo territorial para encabezar y ganar por la alianza Sigamos Haciendo Historia. 

Indes, levantó la encuesta en 502 viviendas a personas mayores de 18 años con credencial para votar la primera quincena del mes de diciembre.

Realizará Gobierno de Tarímbaro gira con los 3 Reyes Magos

Tarímbaro, Michoacán, a 02 de enero de 2024.- El Buen Gobierno de Tarímbaro que encabeza Bladimir González se llena de emoción y tradición con la próxima gira de los Tres Reyes Magos, una celebración que busca fomentar la convivencia familiar y llevar momentos de alegría a la niñez tarimbarense. Esta iniciativa que se realiza por tercer año consecutivo busca crear recuerdos inolvidables para los más pequeños y fortalecer los lazos de las familias tarimbarenses.

La gira de los Tres Reyes Magos iniciará el 5 de enero y recorrerá diversas comunidades, fraccionamientos y tenencias del municipio hasta el 20 de enero. Durante este periodo, los Reyes Magos visitarán puntos de encuentro en distintas zonas, entregando regalos y sorpresas a las y los niños, quienes podrán disfrutar de un rato de diversión y entretenimiento. La iniciativa tiene como objetivo principal crear un ambiente festivo que promueva la unión familiar y la solidaridad entre vecinos.

Además, el lunes 8 de enero se tendrá la «Mega Rosca Monumental» la Plaza de Tarímbaro. Este evento reunirá a la comunidad en torno a la tradicional rosca de reyes, donde grandes y pequeños podrán disfrutar de este dulce símbolo de la temporada. Además, se llevará a cabo un emocionante show de diversión para complementar la experiencia festiva.

El presidente Bladimir González invita a toda la comunidad tarimbarense a unirse a esta festiva gira de los Tres Reyes Magos y participar en la Mega Rosca Monumental. «Queremos crear momentos especiales para nuestras familias y contribuir a la construcción de una comunidad unida y solidaria. La magia de los Tres Reyes Magos nos brinda la oportunidad de compartir alegría y esperanza», expresó el presidente.

Este evento es posible gracias al esfuerzo conjunto de la administración municipal, el DIF Tarímbaro, así como el apoyo de la comunidad a través de los encargados del orden y jefes de tenencia. Se invita a las familias de Tarímbaro a participar activamente en las actividades programadas y a unirse a esta celebración que fortalecerá el espíritu comunitario del municipio.

SCOP construye en Chilchota una pérgola con más de un mdp

Con una inversión superior al millón de pesos, la Secretaría de Comunicaciones y Obras Públicas (SCOP) construye una pérgola en la localidad de Huáncito, en el municipio de Chilchota, para beneficiar a cerca de 4 mil 400 habitantes.

La dependencia edifica la nueva estructura sobre una superficie de 125 metros cuadrados, enclavada en la plaza principal de esta comunidad indígena, famosa por la producción artesanal de piezas de alfarería de barro bruñido.

A inicios del año pasado se realizaron trabajos de remodelación y ampliación, que consistieron en el retiro del adoquín existente y el mejoramiento de la superficie mediante la colocación de firme de concreto armado y recubrimiento en pisos con baldosas de rocas naturales.

Incluyó también instalaciones hidráulicas de abastecimiento de la cisterna y riego en jardineras y las cuales ahora también cuentan con instalaciones eléctricas de alumbrado público y disposición de mobiliario urbano.

En esta segunda etapa se trabaja en la colocación de la cubierta con galvateja en la pérgola, sostenida a través de pilares, espacio que conformará un techo que permitirá hacer actividades al aire libre.

La nueva obra está adecuada al contexto arquitectónico y la imagen urbana de la localidad de la Meseta Purépecha, con lo que la SCOP complementa el espacio público, donde la población local y sus visitantes participan de la convivencia comunitaria armoniosa y el sano esparcimiento social.

Planifica Buen Gobierno de Tarímbaro rescate de laguna de Santa María

El presidente Bladimir González sostuvo una reunión con productores para abordar problemas hídricos de la región

Tarímbaro, Michoacán, a 28 de diciembre de 2023.- En una reunión con las y los productores, así como la ciudadanía de Santa María, el presidente Bladimir González abordó de manera directa los problemas que afectan al Ojo de Agua y la laguna de la localidad. Con una preocupación genuina por la recuperación de estos recursos hídricos vitales, el presidente lideró un encuentro estratégico para identificar soluciones y trabajar de la mano con la comunidad en la resolución de los mismos.

El Ojo de Agua y la laguna de Santa María son elementos fundamentales para la actividad productiva de la región y el progreso de sus habitantes. En línea con el compromiso del Buen Gobierno de Tarímbaro, el presidente González busca implementar acciones concretas para la recuperación y sostenibilidad de estos cuerpos de agua.

Es importante destacar que este esfuerzo se enmarca en el proyecto integral presentado ante el Gobierno del Estado como parte del Plan Hídrico de Mitigación para la Sequía en Michoacán. Este proyecto tiene como objetivo tratar eficientemente el agua del área metropolitana y evitar la sobreexplotación de mantos acuíferos, contribuyendo así a la preservación y manejo sostenible de los recursos hídricos en Tarímbaro.

El Buen Gobierno de Tarímbaro reitera su compromiso de enfrentar los desafíos hídricos con enfoque integral, trabajando de la mano con la comunidad para asegurar un futuro sostenible y próspero.